A pesar de que muchos dijeron que el tamaño actual de la Internet era capaz de dar cabida a dos tremendas noticias como la del reclamo popular en Irán en contra de los resultados electorales y la muerte del Rey del Pop, en la práctica, solamente la noticia de la muerte de éste último bastó para causar el caos en algunos de los sitios más grandes del Internet. Veamos lo que dicen algunos de los sitios más importantes acerca del incremento del tráfico que han recibido debido a la muerte de Michael Jackson.
Por ejemplo, imagine que una noticia es tan grande que hace que Google piense que se está llevando a cabo un ataque automático de gran escala en la Internet. Esto sucedió el día siguiente al deceso de Michael, cuando la noticia se había difundido por todo el planeta.
En un post oficial aparecido en su blog, Google admite que el volumen de búsquedas por Michael Jackson fue tan grande que tuvieron que redirigir a los usuarios por 25 minutos hacia su página “We´re Sorry (Lo sentimos)”, que requiere llenar un componente adicional de CAPTCHA antes de completar la búsqueda.
Biz Stone fundador de Twitter, dijo que el volumen de tweets por segundo se duplicó, con más de 5 000 tweets por segundo relacionados a la muerte de Michael Jackson. Facebook reportó que las actualizaciones fueron tres veces más frecuentes que el promedio regular después que se conoció de la muerte de Jackson. Mientras tanto, el sitio de Los Angeles Times recibió cerca de 2.3 millones de visitas en la primera hora.
Yahoo declara en su blog que su sitio de noticias “obtuvo un nuevo record de visitantes de 16.4 millones, el que sobrepasó el record anterior de 15.1 millones de visitantes el día de las elecciones. Cuatro millones de gente visitaron el sitio entre las 3-4 pm hora del Pacífico, imponiendo un nuevo record por hora. También registramos 175 millones de páginas vistas el día que se anunció la muerte de Michael, que es la cuarta cifra más alta, detrás del Día de Inauguración, el día siguiente a la Inauguración, y al huracán Ike”.
Si todavía alguien tenía dudas del rol que la Internet juega cuando se habla del consumo de las noticias, este ejemplo reciente confirma que los usuarios de la Web devoran las noticias en una manera nunca antes vista.
Si mal no recuerdo, la muerte de la Princesa Diana me llegó vía la radio. Las escenas tristes del 9/11 me llegaron a través de la televisión. La victoria de Obama, el avión caído en el Hudson, las manifestaciones en Irán y ahora la muerte de Michael Jackson, vinieron todas a través de Twitter.
Hace unos dos años cuando Twitter surgía pensé que era una manera frívola de mandar mensajes de texto, hoy no me queda más remedio que aceptar mi equivocación y reconocer la tremenda importancia que los nuevos servicios mediáticos como Twitter han alcanzado. Parece que me estoy poniendo viejo.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Imagine que una noticia es tan grande que hace que Google piense que se está llevando a cabo un ataque automático de gran escala en la Internet. Esto sucedió el día siguiente al deceso de Michael Jackson ……